Finalidad

 

Aproximación a la vida y documentación de Jesús de Nazaret, el Cristo.

Introducción

La aproximación a la realidad de Jesucristo, a la cual dedicamos este espacio, es muy sencilla y pretende fundamentalmente, plantear cuestiones que el visitante a la página, vaya plantendose a nivel personal. Nos unimos al incontable número de hombres devotos, y aun aquellos que no reconocen verdaderamente la autoridad divina, han competido unos con otros en el esfuerzo de definir la Persona de Cristo.

Cuando hablamos sobre la Persona de Jesucristo encontramos una realidad compleja: a la vez es Dios y hombre. Surgen interrogantes, cuando pensamos, cómo pudo Dios nacer en forma humana, y morir; cómo pudo Dios crecer en sabiduría y en estatura; cómo pudo Dios ser tentado; cómo pudo Dios estar sujeto a la ley; cómo pudo Dios sentir la necesidad de la oración; cómo se le pudo dar a El algo que no fuere antes suyo; cómo pudo El ser exaltado más de lo que fue antes. Asimismo se pudiera averiguar cómo un hombre visible, plenamente identificado en la tierra, pudo sanar toda clase de enfermedades mediante su autoridad; cómo pudo El calmar las ondas con el mandato de su palabra; cómo pudo El tener completo dominio sobre las esferas angelicales; cómo pudo estar asociado con el Padre y con el Espíritu mediante majestuosos atributos de gloria celestial; cómo pudo mantener sus títulos. La respuesta se halla en la verdad revelada de que este Ser, como ningún otro ha podido ser jamás, es tanto Dios como hombre.

"En el principio era el verbo, y el Verbo estabaa con Dios, y el Verbo era Dios. Este estaba en el principio con Dios." (Jn. 1:1)

Sin embargo, ese mismo Ser, que de esa manera ocupaba el más alto sitial de Deidad en compañía con el Padre y el Espíritu ". . . fue hecho carne, y habitó entre nosotros . . .".

El, que ha existido desde la eternidad y que existirá por toda la eternidad, nació de una mujer y murió en una cruz. El, que según el mensajero profético es Admirable, Consejero, Dios Fuerte, Padre Eterno, Príncipe de Paz (Is. 9:6b), fue escupido y rechazado por los hombres. El, que es Consejero, llega a ser el Hijo que aprende la obediencia por medio de los sufrimientos que experimentó. El, que es el Príncipe de Paz, ha de pisar el lagar de la ira del Dios Todopoderoso. "He pisado yo solo el lagar, y de los pueblos nadie había conmigo; los pisé con mi ira, y los hollé con mi furor; y su sangre salpicó mis vestidos, y manché todas mis ropas. Porque el día de la venganza está en mi corazón, y el año de mis redimidos ha llegado" (Is. 63:3-4) El, que dijo: "... estoy entre vosotros como el que sirve", dijo también: "No penséis que he venido para traer paz a la tierra; no he venido para traer paz, sino espada".(Mt. 10:34) El, que es el puro Amante del galanteo en el Cantar de los Cantares, es el mismo Rey de gloria, poderoso en batalla. El, que es el Hacedor de todas las cosas, ocupó la cuna de un niño. El, que es santo, inocente, sin mancha, apartado de los pecadores, fue hecho pecado a favor de otros. El, que es el Pan de vida, padeció hambre, El, que es el Dador del agua sobrenatural de la vida, estuvo sediento, El, que es el Don de vida que Dios le ofrece al mundo perdido, tuvo que morir. El, que estuvo muerto, vive para siempre jamás.

Si Jesús, hubiera sido solamente hombre, aunque hubiera sido el más grande de todos, sus compañeros hubieran visto alguna falta en El. Pedro escribe: "el cual no hizo pecado, ni se halló engaño en su boca" (1 P. 2:22) El es, sobre todo, el Dios de la eternidad; y por causa de este aspecto de su incomparable Persona, la mente humana no puede sondear las inmensurables profundidades de su Ser, ni escalar sus alturas sin límite.

La pregunta inicial que nos hacemos es:

¿ Qué nos aporta en el ámbito de la Revelación de Dios Jesús?.

Resumimos su aportación, en las siguientes afirmaciones teológicas:

A).- Jesús revela el verdadero carácter de Dios.

Él dijo: "El que me ha visto a mí, ha visto al Padre" (Juan 14:9). Mucha gente pregunta en su corazón: "¿Cuál es el verdadero carácter de Dios?". Es imposible describir con precisión el verdadero carácter de alguien, sobre todo, cuando ese "alguien" es Dios. Es mucho mejor si podemos ver a esa persona. Esto es precisamente lo que pasó con Jesús. Dios se dejó ver por medio de Jesucristo. Los profetas del Antiguo Testamento intentaron de muchas maneras diferentes hablar al pueblo del verdadero carácter de Dios. Todo cuanto dijeron era verdad

pero ninguno era capaz de decir todo acerca de Dios. Sólo podrían saberlo si lo hubieran visto. El hombre llegó a ver y a entender plenamente a Dios en Jesucristo. Sí, Jesús era el Verbo de Dios dado a los hombres para que conocieran verdaderamente su carácter.

B).- Jesús revela el plan de Dios para la salvación.

Muchos alrededor del mundo sienten en su corazón la necesidad de Dios. Y surgen múltiples preguntas: ¿cómo puedo restablecer mis relaciones con Dios?" En sus intentos de rectificar esas relaciones, hacen muchas cosas. Algunos adoran espíritus de sus antepasados. Otros veneran ídolos. Algunos ofrecen sacrificios vivos. Algunos siguen las enseñanzas de los hombres. Ninguna de estas cosas es acertada. Si un hombre quiere la salvación de Dios, no debe seguir su propio criterio ni tampoco el criterio de algún otro hombre. Debe aprender y seguir el plan de Dios. Jesús es el Verbo de Dios al hombre referente al verdadero camino de salvación. Cualquier plan que difiera del plan de Dios que ha dado Jesucristo es un plan falso. Jesús dijo: "Yo soy el camino, la verdad y la vida; nadie viene al Padre sino por mí" (Juan 14:6).

C).- Jesús revela la voluntad de Dios para las vidas de los cristianos.
Ya hemos visto que Jesús es el Verbo de Dios y que Él revela el plan de Dios para la salvación del hombre. Jesús es también el Verbo de Dios al hombre que ha sido salvo para que sepa cómo debe vivir. El cristiano debe leer la Biblia cuidadosamente. Debe estudiar la vida de Jesús. Se encontrará que cumplir la voluntad de Dios era su mayor deseo. Cuando Jesús contemplaba el tremendo dolor que sufriría en la cruz, oró a Dios diciendo: "Padre mío, si es posible, pase de mí esta copa; pero no sea como yo quiero sino como tú" (Mateo 26:39). Si

existiera algún camino para escapar del sufrimiento de la cruz, Jesús estaba dispuesto a seguirlo. Sin embargo, mayor que su deseo de evitar el sufrimiento que se acercaba, era su deseo de cumplir la voluntad de Dios. Y porque Jesús colocaba la voluntad de Dios antes que sus propios deseos, hay un camino de salvación para nosotros ahora.

D).- Jesús revela la verdad sobre la eternidad.

En la Revelación de Dios, distinguimos entre el Antiguo y el Nuevo Testamento.

El Antiguo Testamento es el inicio de la revelación. En él, se enseñan las grandes verdades primarias y estas verdades se deben comprender bien. En Jesús, llegamos a una comprensión más completa acerca de Dios y las cosas de la eternidad. Las enseñanzas sobre la vida eterna son más claras en el Nuevo Testamento que en el Antiguo. Si queremos comprender acerca de la vida después de la muerte, entonces debemos prestarle atención a sus enseñanzas. En Juan 11:25-26 leemos: "Le dijo Jesús: Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mí, aunque esté muerto vivirá. Y todo aquel que vive y cree en mí, no morirá eternamente..."; Jn. 10:10b "...Yo he venido para tengan vida, y para que la tengan en abundancia".

E).- Jesús es la última revelación de Dios al hombre.

Cuando la verdad completa ha sido revelada, no hay necesidad de que se añadan otras cosas. Dios contó toda la verdad acerca de Él mismo, la salvación y la vida cristiana en Jesucristo. En Colosenses 1:15 leemos acerca de Jesús: "Él es la imagen del Dios invisible". Dios está revelado perfectamente en Jesucristo. Por lo tanto, si un hombre desea conocer la verdad acerca de Dios, debe aprender esta verdad de Jesucristo. La revelación de Dios acerca de sí mismo fue completada en Jesucristo.

En el último libro de la Biblia queda muy claro que cualquier persona que viene con "extras" no ha venido de Dios.

"Si alguno añadiere a estas cosas, Dios pondrá sobre él las plagas que están escritas en este libro. Y si alguno quitare de las palabras de este libro de esta profecía, Dios quitará su parte del libro de la vida." (Apocalipsis 22:18-19).


La parte de la teología que estudia a Cristo se llama Cristologia. En la cristología suelen distinguirse dos partes:

* La Persona de Cristo y

* su obra.

La parte que estudia la obra de Cristo se circunscribe generalmente a la Redención que El realizó, y no incluye otros aspectos notables, como su vida sobre la tierra, sus enseñanzas, la manifestación de sus atributos divinos, sus oficios de profeta, sacerdote y rey ni sus relaciones con los seres angelicales. Tomando en cuenta esta consideración más amplia de la cristología, nos acercamos a la persona de Jesús, teniendo en cuenta, los siguientes rasgos:

(1) El Cristo pre_encarnado; (

2) Su encarnación;

(3) sufrimientos y muerte;

(4) La resurección;

(5) La ascensión y ministerio actual;

(6) La segunda venida y el reino milenial de Cristo; y

(7) El reino eterno de Cristo.


La cuestión sobre quién es Jesucristo llega a ser fundamental en la cristología. Si El es el mismo Dios, como realmente lo es, entonces su nacimiento, su vida terrenal, sus enseñanzas, su muerte, su resurrección, su oficio actual en el cielo y su regreso adquieren proporciones de inmensidad e infinidad.

Por otra parte, si la cristología ha de ocuparse sencillamente de un hombre, aunque ese hombre hubiera sido verdaderamente exaltado y favorecido por Dios, todos los asuntos relacionados con él no serían sino detalles de la exaltación humana.

Es esencial, por tanto, antes de poder realizar cualquier empresa divina por medio de Jesucristo, que la mente y el corazón del visitante de esta página estén convencidos de que Cristo es Dios.

Tal como sucede en gran número y una gran variedad de temas, la única fuente en la cual podemos obtener información con respecto a la Persona y a la obra de Cristo es el Texto Sagrado del Nuevo Testamento, y a él haremos referencia habitualmente.

Puedes enviar al correo electrónico de esta página -lo tienes al inicio -, cualquier duda o pregunta que la visita te sugiera.

¡Feliz y fructífera visita!.

Página principal: Finalidad Anuncio:Antiguo Testamentosa Cumplimiento:Nuevo Testamento Testimonios documentales cristianos Testimonios documentales no cristianos El proyecto de Jesús (I): su mensaje El proyecto de Jesús (II): su actuación Muerte y Resurección de Jesús Concilios y herejias Jesús en el cine (I) Jesús en el cine (II) Modelo de vida Bibliografia Enlaces Libro de visitas